Diseño de la pala de un aerogenerador

Catalán

Con el fin de extraer la máxima potencia de un aerogenerador, la distribución óptima de la cuerda de los perfiles que conforman la pala tiene forma curvada. La fabricación de la pala siguiendo dicha distribución de cuerdas es difícil y cara. De hecho, con el fin de reducir el coste de la pala, la distribución de cuerda anterior se ajusta a una distribución lineal. En la siguiente imagen se pueden ver ambas distribuciones de cuerdas a lo largo de la pala, la curva punteada es la distribución óptima y la recta es la distribución usada para simplificar el proceso de fabricación.

Para diseñar la pieza hemos mantenido la distribución óptima de cuerdas, ya que mediante un documento Excel se pueden exportar al software de diseño CATIA las distribuciones óptimas de cuerdas y ángulos de torsión de cada perfil. El diseño de la pieza es la escala 1:20 de una pala de un aerogenerador de uso doméstico, pero también podría usarse la tecnología de impresión 3D en prototipos de palas para ensayos y para la fabricación de las palas de microturbinas.

Otra ventaja de la impresión 3D sería que tenemos la pala en una sola pieza, mientras que en el proceso de fabricación habitual se manufacturan por separado dos partes de la pala para luego ser ensambladas.

La impresión de esta pieza debería realizarse en trazos longitudinales (a lo largo de la envergadura de la pala) para poder soportar mejor las cargas a las que está sometida durante su funcionamiento.

Proyecto: 

Concurs: 

Estat: 

  • Admès a concurs